Conoce Montilla
Ruta americanista
Podemos decir que Montilla es una de las ciudades andaluzas más relacionadas con América. Desde las primeras noticias sobre el Nuevo Mundo y el comienzo de la colonización fueron numerosos los montillanos que se embarcaron en busca de nuevas oportunidades o evangelizar a las gentes de ultramar como es el caso de San Francisco Solano, que pasaría a la historia como el evangelizador de América.
En 1560 llegó a España el Inca Garcilaso de la Vega procedente de Cusco, estableciéndose en Montilla donde comenzaría su carrera literaria.
Otro personaje notable de nuestra localidad es Diego de Alvear y Ponce de León que embarcó para Rio de la Plata y ocupó el puesto de comisario de la segunda comisión de límites entre España y Portugal en América Meridional lo que le obliga a establecerse en la selva entre los ríos Paraná y Uruguay.
En 1899, tras la guerra larga de Cuba le corresponde al montillano Adolfo Jiménez-Castellanos y Tapias firmar el armisticio en nombre de la Corona española y entregar la isla a Estados Unidos.
Itinerario
Conoce Montilla
Planifica tu ruta
90 min
Guiada:
Se puede realizar la ruta de manera guiada, en grupo o individual, para más información ponerse en contacto con la Oficina Municipal de Turismo. A tener en cuenta horario de culto de las iglesias y conventos.
E-mail:
turismo@montilla.es
Teléfono información:
Oficina Municipal de Turismo:
+34 957 652 354 · +34 672 78 05 21
Dirigido a:
Todos los públicos
Dificultad:
Baja-Media. Entorno Santa Clara, Llano palacios por calles en pendiente.
Distancia:
3 km aprox.
Restaurantes y tabernas en zona ruta: Carrasquilla, Bar Manolo, Taberna la Chiva, El Quijote, Luna Centro, Taberna Rincón del Conde, Gastrobodega los Arcos, Taberna Barriles, Taberna la Temporá, Taberna el Tentempié. Taberna el Soldorado, La Tata Antigua.